Estas son pÃldoras que contienen dos hormonas (progestágeno y estrógeno) estas deben ser tomadas todos los dÃas se tenga o no relaciones sexuales, estas pÃldoras evitan la ovulación, se toman durante 21 o 28 dÃas seguidos.
También son pÃldoras, pero la diferencia es que sólo tienen progestina y no contienen estrógeno y por ello pueden ser usadas durante la lactancia y no hay descanso entre un blÃster y otro, viene en presentaciones de 28 a 35 pÃldoras. Este método puede hacer que tengas cambios en el sangrado, pero no son perjudiciales para la salud.
El momento de tu ciclo menstrual en el que empiezas a tomar las pastillas hará que este te proteja de forma inmediata o no, usualmente si empiezas a tomarlas luego de 5 dÃas de tu primer dÃa de menstruación, tendrán una protección inmediatamente. Consulta con tu profesional de salud cuándo será el mejor dÃa para empezar a tomar estas pÃldoras, por seguridad y si se olvida tomar algún dÃa estas pÃldoras, es recomendable utilizar un método anticonceptivo de respaldo como el condón durante 7 dÃas. Si te has olvidado de tomarla por más de 3 dÃas y has tenido relaciones sexuales sin protección adicional, es conveniente solicitar el Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE)
Es un inyectable intramuscular que viene en dos presentaciones y debe ser usado una vez cada cuatro semanas. Lo ideal es iniciar su uso aplicando la inyección el primer dÃa de la menstruación, pero si esto no fue posible se puede poner hasta dentro de los 7 dÃas de haber iniciado la menstruación.
Es un inyectable que se aplica cada 3 meses y el retorno a la fertilidad suele demorar más o menos 9 meses luego de suspender su uso. Puede causar sangrados irregulares.
Lo ideal es aplicarlo el primer dÃa de la menstruación, se utilizan 3 parches por ciclo, uno por cada semana. En el establecimiento de salud deben enseñarte a aplicarlo adecuadamente.
• Colocar el parche en la parte superior del brazo, espalda, abdomen o nalgas, hay que asegurarse de que el área esté limpia y seca.
• Pasar el dedo a lo largo del parche para asegurarse de que esté bien adherido a la piel.
• El parche no se despegará con el movimiento ni cuando te bañas, o si vas a nadar.
• El mismo dÃa de la semana, pero de la semana siguiente debes volver a ponerte el parche en otra parte del cuerpo.
• Si no te colocas el parche el primer dÃa de la menstruación, puedes ponértelo entre los 7 primeros dÃas de iniciada la menstruación.
Estos se colocan debajo de la piel y suelen durar entre 3 a 5 años, debes acudir a consultas subsecuentes mÃnimo una vez al año, el personal de salud estará atento a las fechas en las que el implante debe ser cambiado o retirado. Este implante debe ser colocado y retirado por personal de salud capacitado.
Consiste en una pastilla que se utiliza en situaciones de emergencia, en caso de que olvides usar tu método regular o tengas relaciones sexuales sin protección, y además se utiliza en casos de violencia sexual. Por sus caracterÃsticas, esta pÃldora no es considerada como un método de anticoncepción regular. La AOE no causa daños a la salud.